Mostrando entradas con la etiqueta instalar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Firefox UNR 9.10: Comportamientos víricos



Firefox que viene instalado en Ubuntu Netbook Remix 9.10 lleva un corazón en la barra de botones, al lado de la barra de direcciones.
Su misión es añadir la página actual a la barra de marcadores, algo que:
1. se soluciona en un arrastrar.
2. En una pantalla de 600px de alto es un gasto totalmente innecesario de píxeles.

Así que se procede a la eliminación del botón en cuestión porque total, no lo vamos a usar, sin problemas.

Cerramos firefox, y al volver... ¡TACHÁN! ¡Ahí está el maldito botón de nuevo! Reprocedemos y.... mismo resultado.

No hay manera. Siempre vuelve. Como un virus.


¿Porqué? Resulta que dicho "corazoncito envenenado" es una extensión que UNR instala por defecto llamada webfav.

La desactivamos, y ya está: el corazón desaparece de la barra de herramientas.


A mi parecer, éste comportamiento insistente y no eliminable por el método habitual de eliminación de botones es un tanto vírico, y más teniendo en cuenta que no lo hemos instalado voluntariamente y que su utilidad en un netbook es más bien escasa (ya sabéis, los 600px de alto). Ya sé que hay extensiones que añaden botones a la barra, pero las instalamos voluntariamente, no por decisión del sistema.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Los primeros minutos post-instalación

Ya está instalado, en pocos minutos tras haber superado el aún traumático momento de elegir las particiones.

Como la última vez he elegido 4GB para el sistema, 16GB para /home.

He reiniciado el sistema y ya disfruto de Ubuntu Netbook Remix. Parece que va bien, y carga rápido (tarda la mitad que el pendrive, así a ojo).

Y ya, como siempre, empiezan los festivales del humor.

1. No está en el idioma que he elegido (catalán, me gusta el riesgo de sufrir traducciones insufribles).

2. No va la wifi.
Maticemos: Sí que va, pero no detecta ninguna de las 10 a 15 redes inalámbricas que poblan mi espacio radioeléctrico. Tengo que decirle "Connect to a hidden wireless network", indicar mi SSID y mi clave WPA.

El idioma:
Al rato de darme yo cuenta de la tremenda obviedad de ver que no está en el idioma elegido, me dice en una ventana medio en inglés medio en catalán:
"Suport d'idioma incomplet [Run this action now][Close]". Nótese los botones en inglés y el mensaje en catalán.

Le doy al [Run this action now], lo que me hace descubrir que no tengo conectividad (ver apartado 2 un poco más arriba). Consigo conectividad y me comenta que la información de paquetes que tengo no está actualizada, que si quiero actualizarla (¡pues claro que quiero! ¿Eres tonto o vienes de otro planeta? ¿Como lo instalo sinó?)

Al terminar me aparece un mensaje nuevo que viene a decir lo mísmo que antes sobre el idioma, pero en una ventana más pequeña y todo en inglés:
"The language support is not installed completely [Remind me later][Install]"

Le doy al [Install] porque prefiero tener el idioma uniforme, y se pone a descargar 15 paquetes. En ello está.

....

Reflexionemos sobre lo que acaba de ocurrir:
P- ¿Es normal?
R- No lo creo.

P- ¿Es mejorable?
R- Muchísimo, y además, de forma creo que fácil.

P- ¿Es un proceso claro y simple?
R- Simple sí, vas pulsando botones de [Install] y [Run this action now] y alguna vez conseguirás tu objetivo. Pero no es un proceso para nada claro.

Que haría para cambiarlo? Bien fácil:
Dado que el instalador puede tener conexión a internet, pues se hace desde el propio sistema Live-boot, todo lo que falte debería descargarse automáticamente de internet, simplemente preguntando si lo quieres hacer (por aquello de que si pagas por el tráfico de datos quizás no te interese hacerlo en éste momento). Si no se puede conectar a internet en éste instante, dejarlo en algún tipo de notificación del sistema como algo pendiente de hacer.


... 5 minutos más tarde, un selector de idioma (encima he tenido que cambiar yo el idioma de los menús), un crash de las X y un reboot más tarde, parece que ya tengo Ubuntu en catalán. Y sigue sin encontrar mi red wireless.

El instalador de UNR 9.10

Creía que la informática es una ciencia, pero he descubierto que no.

La informática es alquimia.

La receta exacta para crear el pendrive de instalación usando el usb-creator.exe que se incluye en la ISO es:
  1. Windows XP Service Pack 2
  2. Pendrive formateado lentamente (las cosas a fuego lento saben mejor)
  3. Seleccionar la opción "Discarded on shutdown"
Siguiendo ésta receta a mi me ha ido bien. Si cambias el sistema operativo no garantizo resultados: en mi caso, en Windows 7 64-bits no me ha funcionado.


He de decir que el arranque desde el pendrive ha sido espectacularmente rápido. No como los youtube de arranque de Ubuntu 9.10 en disco duro, pero sí muy rápido.

La interfaz Netbook me encanta, cada vez más. Le he dado al install Ubuntu y para adelante.

Confieso que después de 10 versiones, el apartado de particionado me sigue confundiendo. Las opciones por defecto son confusas y no creo que se ajusten a la realidad del usuario.

Y 100%. Reinicio el sistema.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Creando el instalador de Ubuntu Netbook Remix 9.10

Hace unos meses instalé Ubuntu Netbook Remix 9.04, la primera ubuntu "oficial" que salió para Netbooks en un Acer eeePC 901 (parte I, II y III).

La conclusión a la que llegué es que funcionaba bien y bastante out-of-the-box a pesar de todo. UNR sólo duró un mes en éste PC que se mudó a Windows XP porque skype no daba la talla en videollamadas, y en Windows además que Skype iba francamente mejor existe el plugin de VideoChat en GMail, que funciona fenomenalmente bien.

He de decir que en general, Windows XP en éste ordenador va mal. No falla nada, pero la sensación es que algo no marcha bien, y las sensaciones son importantes.

Después de Windows XP pasó a Windows 7 Professional, que salvo la wireless que no encontré drivers útiles, funciona muy bien. Con Aero da la misma sensación que Windows XP, pero una vez desactivado, va PERFECTO (salvo el tema de la wireless, que es un grave problema).

Pero estamos para hablar de Ubuntu Netbook Remix 9.10. Basado en el que parece ser el mejor Ubuntu hasta la fecha, desde Ubuntu 8.04 LTS.

Se descarga de la web oficial de Ubuntu, en el apartado de descargas dedicado a él donde podemos encontrar además un link a la ayuda para crear un pendrive auto-arrancable para instalarlo.

El proceso de creación del Live-Pendrive ha mejorado muchísimo desde Ubuntu 9.04. Ahora desde windows es una pequeña aplicación que se encarga de todo. Incluso permite dedicar espacio en el pendrive para guardar la información del perfil.


Desde Linux se hace con la aplicación usb-creator, que viene instalada de serie en las ubuntu más recientes o sinó está disponible en repositorios. No hay explicación para MacOS X.

De momento estoy a 2 minutos de tener el pendrive creado para empezar la instalación.


Edit: El pendrive no arranca. Era todo demasiado bonito...

miércoles, 24 de junio de 2009

Ubuntu ataca los netbook (parte 1)

Hoy he instalado dos veces ubuntu 9.04 netbook remix en un Asus EeePC 901. Éste netbook no tiene compatibilidad total con Ubuntu aunque los hay peores. Para mi, compatibilidad total es que todo funcione como es esperado out-of-the-box.

Este PC dispone de dos discos duros SSD: uno de 4GB y uno de 16GB, haciendo un total de 20GB de espacio combinado. En el disco de 4GB está montado /, y en el de 16GB está montado /home.

Anteriormente tenia instalado Ubuntu 8.10 Desktop pero después de guarrear con sdks su propietaria decidió empezar de cero para eliminarlos del sistema cómodamente.

Como me hacia "ilusión" escribir ésta crítica me lo dejó hacer a mí.

Inicio la instalación siguiendo los pasos para MacOS X para crear un Live pendrive con UNR (Ubuntu Netbook Remix) y aparentemente termina correctamente el proceso. Al intentar arrancar del pendrive aparece "Boot error" y no peude continuar. Como no tengo ganas de trastear nada, paso a intentarlo en Ubuntu 8.10 instalado en el netbook. Ubuntu 8.10 no incluye de serie el usb-imagewriter, así que lo hago usando los pasos por terminal. No son demasiado claros que digamos, pero con conocimientos técnicos de la plataforma se puede solventar. Ahora si que puedo arrancar bien con el pendrive.

El proceso de instalación no difiere del de ubuntu 9.04. nada destacable que contar, la verdad. Indico que solo formatee la partición de /. No hay nada que destacar, la verdad.

Inicio el sistema y la cosa "se complica". Aparece una mezcla entre el perfil antiguo en $HOME y las modificaciones añadidas por UNR. El hardware funciona correctamente pero es un funcionamiento falso, ha heredado cosas del $HOME antiguo.

Desactivo el interface de UNR y vuelvo al interface corriente de Ubuntu, y se medio desconfiguran las barras de Gnome, algo raro ha pasado: tengo dos muñequitos verdes de acceso rápido al cambio de usuario (que ni siquiera hacen lo mismo).

Además, misteriosamente han desaparecido 3.2GB de $HOME. Decreto el FAIL de la actualización y paso a reinstalar de cero.

Inicio de nuevo con el pendrive, indico que las particiones son la de 4GB para /, y la de 16GB para /home, y que formatee ambas.

Al iniciar de nuevo aparece otra vez con la interface de UNR pero no me gusta como sale. Me indica que el idioma está incompleto (de hecho, no está para nada) pero además, no puedo descargarlo porque... NO TENGO INTERNET!!!!!! Suena hoygan, voy a matizarlo.

Ubuntu no soporta bien la interface wireless o algo así, bueno ni la webcam, ni los botones, ni ná de ná. No sé si el audio funciona o no.

Como me quedé sin tiempo lo dejé ahi. Éste fin de semana intentaré descargar un script que leí que lo configura todo y relataré a ver.

Hasta el punto actual, mis conclusiones son Ubuntu Netbook Remix FAIL. O funciona, o no funciona, a mi que no me lien con cosas raras.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Añadir/Quitar

Add/Remove FAIL.

intento instalar aMule, en teoria, algo trivial, y me suelta que no se puede instalar porque hay un conflicto (y no me dice cual ni intenta resolverlo). Que me vaya a synaptic y lo arregle desde alli. Mi target se pierde en synaptic, a saber lo que puede llegar a instalar.

Es como dejar a un ladrón en la camara acorazada de un banco con la puerta abierta porque hay un problema con el cajero y no puede sacar dinero. Algo malo va a ocurrir...

El problema detectado en Synaptic es que se debe desinstalar el lib2-xpm o algo así. Una vez hecho, ya funciona, parece ser.

Particionando

Veo q el particionado de ubuntu ya no intenta un "usar todo el disco" pero sigue siendo complicado y muypropenso a errores a la que te vas del setup basico tipico de un solo HD con una sola particion.

GRUB ha fallado instalandose. Ha decidido instalarse en el disco duro equivocado y por tanto, ha arrasado con el boot de Darwin.

He instalado GRUB a mano con SuperGRUB disk (siguiendo la wiki y repitiendolo 4 veces) y ahora vuelvo a tener windows y ubuntu. De Darwin, ni rastro.


Escrito originalmente entre el dia 13-dic-2008, después de probar el liveCD.

Actualizado: a fecha de 18 de febrero de 2009 sigo sin tener Darwin en el boot. Lo he dejado por imposible. Algun dia reinstalaré el sistema para acomodar el nuevo disco de 500gb.