Para continuar mi relacion amor-odio con linux (lo amo porque se lo vendo a la peña, lo odio porque no soporto usarlo en mi PC más que lo justo). Digo:
- Si se vende los efectos de Compiz como una killer-feature de ubuntu, porque 7 tuxes no puedo configurarlos? Hay 3 niveles que ni siquiera dicen que hacen:
1- none
2. efectos light, básicamente, no hace nada notable pero gasta GPU.
3. efectos fancy. como los light, yo no noto diferencia, debe gastar aun más GPU. Bueno, si arrastras la ventana parece un flan: útil que te cagas xD
Y además, estan en el fantástico y totalmente de lógico acceso menu contextual de escritorio: "Cambiar el fondo de escritorio" Pestaña: Efectos.
Ésto es una ruta totalmente usable, joder y no el: menu contextual -> Propiedades / Panel de control -> Pantalla de windows 95/NT4 - XP, joder (nótese la ironia, sobretodo. el acceso en windows es infinitamente mas lógico).
Vamos, que toca: Agregar o quitar programas, buscar compiz (que ésto se yo, sabes tu que es lo que se ha de buscar, no el usuario target), con los valores por defecto:
- Desktop Effects: Herramienta de configuración de Compiz para KDE <-- FAIL. Voy con GNOME, recuerdas, Ubuntu? Probemos con algo mejor... compiz en "Todas las aplicaciones disponibles": - Advanced Desktop Effects Settings (ccsm): Gestor de opciones de configuración de Compiz
- Compiz Fusion Icon: tray icon to launch and manage Compiz Fusion
- Desktop Effects: Herramienta de configuración de Compiz para KDE
- Screenlets: Pequeñas aplicaciones, tipo elementos de escritorio, para GNOME
- MacSlow's Cairo-Clock: Un reloj analógico realizado con gráficos vectorizados
- SimDock: A fast and customizable dockbar
6 descargas posibles, de las cuales:
- 2 tienen posibilidades,
- la 3a es para KDE (eso lo se yo, eso lo sabes tu, eso no lo sabe el usuario target mayoritario)
- el SimDock es unrelated, pero su descripcion contiene la palabra compiz: "works on most desktop environment and does not require Compiz or 3D acceleration." FAIL
- Screenlets y MacSlow's Cairo-Clock: idem al anterior, contiene el substring compiz. Quizás el screenlet sea util para la capa de mariconás (aka widgets).
Total, tenemos 2 opciones reales:
- Advanced Desktop Effects Settings (ccsm)
- Compiz Fusion Icon
Lo de advanced no me mola, suena complicado, probemos el otro, total, ninguno de los dos tiene descripcion (cosas de no refrescar repositorios, pero mi target no lo sabe!), solo sale ésto, y no mola, pero me la jugaré:
Canonical no proporciona actualizaciones para Compiz Fusion Icon. La comunidad de Ubuntu puede suministrar algunas actualizaciones.
Instalo el Compiz Fusion icon. Y me sale una mierda de icono al lado del reloj, que no hace nada. activa cosas que no se que son, no es lo que quiero.
Instalo el advanced blablabla. Ahora si, donde está?
Sistema -> preferencias -> c (esto en ubuntu 7.10 o la 1st ubuntu with beryl-compiz integrado, venia instalado por defecto).
ÉEEESTE SI!!
Para algo que debiera venir de serie, instalar mil mierdas (almenos en livecd, que se supone que es igual que el instalado). Quizas para la 9.04 se dan cuenta que es un FAIL increible vender ubuntu con fancy effects y que lo unico que salga es una puta ventana que tiembla al moverla.
Ahora me peleo con el administrador de opciones CompizConfig, realmente advanced, tio.
Escrito el dia 13-12-2008 a las 2:13, Parte II y última
Mostrando entradas con la etiqueta live CD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta live CD. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de febrero de 2009
"Targetizando"
Contexto:
Estoy en ubuntu 8.10 LiveCD en mi máquina. Por fin arranca sin ningun error visible en el intervalo entre que se va el loader y aparece el bootsplash. ¡¡BIEN!!
Estoy en modo usuario inepto medio (usuario target mayoritario que queremos "liberar" de su obsesión por joderse a si mismo, a su información y a su intimidad). Esto es, más crítico de lo normal con el sistema operativo.
Porque ubuntu? está mandriva o OpenSuse, incluso Fedora.
FÁCIL: No he probado recientemente ninguna de las 3. Además por:
- Ubuntu es la que, a mi sensación, tiene mejor soporte explicito (no me gusta complicarme, nunca, en ningun contexto)
- es la apuesta segura, el caballo ganador. La distribución que por mala que sea (cada dia se parece más a lo malo de Windows) ganará la batalla a los linuxes, y la única que hace sudar un poquito una vez cada seis meses a Steve Ballmer.
- es debian, conozco debian = se como va su rollo de los repositorios.
- tiene mucho software de ingenieril instalación. La variedad es muy grande, se agradece.
¿Porqué estoy en éste modo? ¡fácil!
He "vendido" sin querer una ubuntu. El lunes tengo Showroom con el chaval (si, chaval, 13 añicos, un pc con windows XP petao de virus: lo limpié más o menos como pude a mano hace 2 semanas, 3 a lo sumo). Me ha calado cuando me suelta: es que este windows es soso, no hace de ná. ASTONISHING. Luego he buscado un screenshot de ubuntu y me sale uno berylizado a tope, con bordes molones, semitransparentes, en profundidad y claro, comparado con windows XP... ¡Hasta yo me enamoro!.
Total, que debo actualizarme ya a ubuntu para poder dar la talla el lunes en la demo comercial. La demo técnica, la real, en su máquina, será en breve.
Primero un liveCD armado de paciencia para probar el hardware (tengo miedo.. la gráfica es una S3 Savage integrada). Luego, intentar encajarlo en un disco duro de 40GB que no cabe un alfiler (Windows en 20gb: 10ocupados, 10 libres. Mierdas en 20gb: 4 libres).
Debo planificarla, tiene que ir flawlessly, mi reputación de pringao está ultimamente muy dañada, necesito ganar puntos como sea, ¡que uno tiene autoestima, joder!.
Asi que, estaré extremadamente rajante con ubuntu y lo poco que piensa en los usuarios. ademas de rajar sobremanera de que con menos de 10gb no vas a ninguna parte.
Escrito el dia 13-12-2008 a las 2:13, Parte I
Estoy en ubuntu 8.10 LiveCD en mi máquina. Por fin arranca sin ningun error visible en el intervalo entre que se va el loader y aparece el bootsplash. ¡¡BIEN!!
Estoy en modo usuario inepto medio (usuario target mayoritario que queremos "liberar" de su obsesión por joderse a si mismo, a su información y a su intimidad). Esto es, más crítico de lo normal con el sistema operativo.
Porque ubuntu? está mandriva o OpenSuse, incluso Fedora.
FÁCIL: No he probado recientemente ninguna de las 3. Además por:
- Ubuntu es la que, a mi sensación, tiene mejor soporte explicito (no me gusta complicarme, nunca, en ningun contexto)
- es la apuesta segura, el caballo ganador. La distribución que por mala que sea (cada dia se parece más a lo malo de Windows) ganará la batalla a los linuxes, y la única que hace sudar un poquito una vez cada seis meses a Steve Ballmer.
- es debian, conozco debian = se como va su rollo de los repositorios.
- tiene mucho software de ingenieril instalación. La variedad es muy grande, se agradece.
¿Porqué estoy en éste modo? ¡fácil!
He "vendido" sin querer una ubuntu. El lunes tengo Showroom con el chaval (si, chaval, 13 añicos, un pc con windows XP petao de virus: lo limpié más o menos como pude a mano hace 2 semanas, 3 a lo sumo). Me ha calado cuando me suelta: es que este windows es soso, no hace de ná. ASTONISHING. Luego he buscado un screenshot de ubuntu y me sale uno berylizado a tope, con bordes molones, semitransparentes, en profundidad y claro, comparado con windows XP... ¡Hasta yo me enamoro!.
Total, que debo actualizarme ya a ubuntu para poder dar la talla el lunes en la demo comercial. La demo técnica, la real, en su máquina, será en breve.
Primero un liveCD armado de paciencia para probar el hardware (tengo miedo.. la gráfica es una S3 Savage integrada). Luego, intentar encajarlo en un disco duro de 40GB que no cabe un alfiler (Windows en 20gb: 10ocupados, 10 libres. Mierdas en 20gb: 4 libres).
Debo planificarla, tiene que ir flawlessly, mi reputación de pringao está ultimamente muy dañada, necesito ganar puntos como sea, ¡que uno tiene autoestima, joder!.
Asi que, estaré extremadamente rajante con ubuntu y lo poco que piensa en los usuarios. ademas de rajar sobremanera de que con menos de 10gb no vas a ninguna parte.
Escrito el dia 13-12-2008 a las 2:13, Parte I
Labels:
live CD,
target,
ubuntu 8.10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)